Los libros-álbum... ¿Qué son?La primera característica que 'salta a la vista' (literalmente) y que nos inclina hacia una definición es la presencia notable de la imagen. El texto suele ser breve o en algunos casos inexistente. El diálogo entre dos códigos simultáneos (imagen y texto) para la producción del sentido, originado quizás en la necesidad de acceder a un lector recién iniciado en el manejo del código escrito, ha llevado a este tipo de libros hacia terrenos de experimentación innovadores en el campo de la literatura infantil.
La fuerza experimental de los procedimientos formales en los libros-álbum, desde el punto de vista plástico y literario (y en el diálogo entre ambos códigos), pero también en su diseño y construcción como objeto, genera la necesidad de una lectura que trascienda lo meramente temático y argumental; una lectura más ligada al juego con las formas y el lenguaje, más atenta al placer estético de la palabra y la imagen.
Por todas estas características se considera al libro-álbum como un material valioso para la formación de lectores.Estos son los títulos con los que contamos en nuestra biblioteca. Están todos invitados, los pueden disfrutar:*Browne, Anthony (texto e ilustraciones). Cambios. Traducción de Carmen Esteva. México, Editorial Fondo de Cultura Económica, 1993. Colección Los especiales de A la orilla del viento.
La fuerza experimental de los procedimientos formales en los libros-álbum, desde el punto de vista plástico y literario (y en el diálogo entre ambos códigos), pero también en su diseño y construcción como objeto, genera la necesidad de una lectura que trascienda lo meramente temático y argumental; una lectura más ligada al juego con las formas y el lenguaje, más atenta al placer estético de la palabra y la imagen.
Por todas estas características se considera al libro-álbum como un material valioso para la formación de lectores.Estos son los títulos con los que contamos en nuestra biblioteca. Están todos invitados, los pueden disfrutar:*Browne, Anthony (texto e ilustraciones). Cambios. Traducción de Carmen Esteva. México, Editorial Fondo de Cultura Económica, 1993. Colección Los especiales de A la orilla del viento.

*Carrasco Inglés, Aitana (texto e ilustraciones). Ramona la mona. México, Editorial Fondo de Cultura Económica, 2006. Colección Los especiales de A la orilla del viento.
*Pourchet, Marjorie. La cabeza en la bolsa. Traducción de Rafael Segovia. México, Editorial Fondo de Cultura Económica, 2005. Colección Los especiales de A la orilla del viento.
*Miles, Miska (texto) y Parnall, Peter (Ilustraciones). Ani y la anciana. Traducción de Katy Torre. México, Editorial Fondo de Cultura Económica, 1992. Colección A la orilla del viento
No hay comentarios.:
Publicar un comentario