Mostrando las entradas con la etiqueta ACTO ESCOLAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ACTO ESCOLAR. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 16, 2018

martes, abril 05, 2011

Discurso acto por el día de la memoria


Después de 35 años somos muchos los que creemos que uno de nuestros deberes es seguir haciendo memoria. No sólo como una forma de recordar el pasado sino como una apuesta al presente y al futuro, para que las nuevas generaciones sean concientes de nuestra historia y nuestra identidad.
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Qué es lo que nos produce dolor e injusticia? ¿Cómo cambiamos el orden de desigualdad existente? ¿Cómo logramos una sociedad más justa y más fraterna?
Tal vez estas podrían ser algunas de las preguntas que se hicieron los 30.000 desaparecidos.
Lo peor que nos puede pasar como pueblo es el olvido, porque es desde la historia y la búsqueda de la verdad que construimos nuestro presente, con luces y sombras, con aciertos y errores.
Por eso, a diferencia de los que en algún momento pregonaron la reconciliación hoy afirmamos que es un gran paso que muchos militares estén siendo juzgados o ya estén presos por las atrocidades cometidas durante el golpe militar. El robo y secuestro de bebes tiene su correlato con la lucha incansable de las abuelas de Plaza de Mayo por encontrar y devolver la verdadera identidad a los nietos perdidos. También debemos continuar denunciando que muchos sectores de la sociedad civil fueron cómplices y festejaron la llegada del golpe militar, beneficiándose económicamente mientras al mismo tiempo se endeudaba al país, se reducían los salarios de los trabajadores, crecía la pobreza, el miedo y el terror.
Gracias al accionar represivo organizado desde el Estado se buscó destruir todo tipo de organización: sindical, barrial, cultura y estudiantil. Para implementar políticas económicas que destruyeron al país necesitaban un pueblo disciplinado y atemorizado.
Hoy en el presente, si bien tenemos una democracia consolidada también nos preguntamos por los desafíos del futuro.
¿Qué hacemos para impedir que la policía abuse de su fuerza y maltrate o directamente mate a cualquier ciudadano?
¿Cómo logramos que la droga deje de destruir a tantos pibes y jóvenes en nuestros barrios? ¿Cómo logramos distribuir la riqueza concentrada para los trabajadores que son los que la producen? ¿Qué aporte puede hacer cada uno desde su lugar para transformar lo que no le gusta?
Estas son algunas preguntas para seguir pensando respuestas. Muchas gracias.
Diego Quagliariello
Docente de 6to y 7mo.

miércoles, diciembre 09, 2009

Trabajos realizados para el 12 de Octubre
























El 12 de octubre fue un día de reflexión sobre las Culturas Precolombinas y Pueblos originarios de América. Se realizaron talleres en los que participaron las familias. En 3º grado se modelaron imágenes inspiradas en los textos trabajados.

Festejamos el Día del Maestro























"11 de septiembre Día del Maestro"
Se rindió homenaje a Domingo Faustino Sarmiento y a todos los docentes de la institución. En el acto conmemorativo estuvieron presentes las autoridades escolares los alumnos participaron con números y actividades plásticas.
La Biblioteca Escolar, confeccionó una cartelera con trabajos realizados por los alumnos.

viernes, diciembre 04, 2009

Festejos del Día 17 de Agosto















Aniversario del fallecimiento del General José de San Martín.
Se rindió el homenaje al Libertador San Martín; participaron e interpretaron un diálogo los alumnos de 3º grado, y los más pequeñitos de 1º grado, bailaron un Chamamé.
En esta oportunidad también se contó con la gentil colaboración de las docentes de Artes Plásticas y Música.
En el acto participaron las autoridades de la escuela, los docentes, los alumnos y sus padres .

La Biblioteca Escolar participó de este homenaje, seleccionando e imprimiendo poesías alusivas, para la elaboración de la cartelera.

miércoles, octubre 28, 2009

El Día de La Bandera














"Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella"

Máximas y Pensamientos de Manuel Belgrano



El 20 de Junio "Día de la Bandera"
Los alumnos de 4º realizaron la Promesa a La Bandera; se procedió a la entrega de diplomas.
En el acto participaron las autoridades, los docentes, los alumnos y sus padres, en ésta oportunidad colaboraron las docentes de Plástica, y de Música.
La Biblioteca Escolar seleccionó poesías para honrar el día patrio. La cartelera se completó con trabajos de los alumnos; la propuesta fue "Pintá una bandera para la cartelera."

miércoles, noviembre 07, 2007

¡CUÁNTAS COSAS SE PUEDEN HACER!


Los chicos de 1º A, estuvieron trabajando y reflexionando acerca de una fecha muy especial...
Junto con la seño Marta armaron una super maqueta...
Este taller lo realizaron el 12 de octubre.

La temática fue acerca de los pueblos originarios, sus costumbres, sus formas y estilos de vida...