Mostrando las entradas con la etiqueta LIBRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LIBRO. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 22, 2021

DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la proyección intelectual por medio del Derecho de autor.

¿Por qué se celebra este día?

Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616 fallecieron: Cervantes, Shakespeare, Garcilaso de la Vega, además de coincidir con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Vladimir Nabokov, Josep Pla y otros. 


Te invitamos a ingresar a este link y ver material acerca de esta fecha!!!

lunes, junio 15, 2020

DIA NACIONAL DEL LIBRO - 15 DE JUNIO

Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro".










jueves, abril 23, 2020

DIA DEL LIBRO. 23 de Abril



La Unesco fijó el 23 de Abril como el Día mundial del Libro, en conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, los tres en el año 1616. Ellos se transformaron en pilares de la literatura universal.

jueves, junio 07, 2018

15 DE JUNIO - DÍA NACIONAL DEL LIBRO

El 15 de junio de 1908 se entregaron los premios de un concurso literario, organizado por el entonces Consejo Nacional de Mujeres. A partir de allí, la biblioteca de ese organismo tomó la iniciativa para que se celebrara “un día especial del año a la recordación del libro como registro imperecedero del pensamiento y de la vida de los individuos y las sociedades, y como vínculo indestructible de las generaciones humanas de todas las razas, lenguas, creencias, etc.”.  
Después de diversas solicitudes, la biblioteca de aquel Consejo logró el reconocimiento esperado: en 1924, por Decreto nacional del gobierno de Marcelo T. de Alvear, se declaró oficialmente el 15 de junio como la “Fiesta del Libro”. Luego, en 1941 se cambió la denominación por “Día del Libro”, la cual se mantiene hasta hoy; pero conservando los mismos objetivos iniciales: fomentar la lectura entre las comunidades de todo el país. 
- "Siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de biblioteca". Jorge Luis Borges
- "Un libro, como un viaje, comienza con inquietud y se termina con melancolía". José Vasconcelos
-"Estar a solas con un buen libro es ser capaz de comprenderte más a ti mismo". Harold Bloom
-"El recuerdo que deja a veces un buen libro a veces es más importante que el libro en sí". Adolfo Bioy Casares